logo

Biblioteca "Dr. Enrique Pichon-Rivière"
Catálogo Bibliográfico


  

Un estudio psicoanalítico sobre la longevidad conyugal de una pareja de mujeres : la fuerza vincular y la invisibilidad social


  En: XXI Congreso FLAPAG. II Congreso AUPCV : "Latinoamérica : construcción y discontinuidad en los vínculos". -- ,

  Extensión: 8 p.

  Este trabajo es producto de una investigación doctoral y, mediante un estudio de caso, tiene como objetivos discutir la longevidad conyugal de una pareja de mujeres ?en interfaz con la actual visibilidad homosexual? y analizar, a través del psicoanálisis de los vínculos, la construcción del vínculo conyugal con base en la influencia de las herencias generacionales y las alianzas inconscientes. También se pretende discutir cómo se afrontaron y se superaron los conflictos que surgieron en la pareja lesbiana. Sus integrantes, mujeres de mediana edad, se subjetivaron en la heteronormatividad, en la cual los homosexuales son minorías y/o tratados como patológicos. El encuentro entre ambas generó la resiliencia necesaria como para mantener una vida conjunta, consolidada a lo largo de 40 años. Sin embargo, aunque siempre estuvieron juntas, no han buscado ninguna garantía de derechos patrimoniales en las formas anónimas de testamento o de unión civil. Por lo tanto, ¿se apunta a comprender la dinámica del funcionamiento del vínculo conyugal que las torna parejas cuando están solas o en privado, y amigas en el entorno social y laboral, la forma original de conyugalidad en un entorno adverso, en la medida en que escapan así al estándar heteronormativo instituido? ¿Como una defensa ante el prejuicio sexual internalizado? Mediante el uso de entrevistas semidirigidas con la pareja, se plantea una reflexión de los temas citados que acompaña a los objetivos mencionados al comienzo.

  1. 
CONYUGALIDAD
; 2. 
HOMOSEXUALIDAD
; 3. 
HOMOSEXUALIDAD FEMENINA
; 4. 
PSICOANALISIS VINCULAR
; 5. 
NUEVAS PAREJAS
I.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo

Horario de atención:
Lunes - Martes - Jueves - Viernes
9:30 a 14:00 hs.
Miércoles:
13:30 a 18:00 hs.
Lavalle 3584 - (C1190AAR)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfonos: 4862-1115/6818/6848
E-Mail: biblioteca@aappg.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Berttran, D. B.
Un estudio psicoanalítico sobre la longevidad conyugal de una pareja de mujeres : la fuerza vincular y la invisibilidad social
En: XXI Congreso FLAPAG. II Congreso AUPCV : "Latinoamérica : construcción y discontinuidad en los vínculos". -- Montevideo : Federación Latinoamericana de Psicoterapia Analítica de Grupo (FLAPAG); Asociación Uruguaya de Psicoanálisis de las Configuraciones Vinculares (AUPCV), 2015

Extensión: 8 p.

Este trabajo es producto de una investigación doctoral y, mediante un estudio de caso, tiene como objetivos discutir la longevidad conyugal de una pareja de mujeres ?en interfaz con la actual visibilidad homosexual? y analizar, a través del psicoanálisis de los vínculos, la construcción del vínculo conyugal con base en la influencia de las herencias generacionales y las alianzas inconscientes. También se pretende discutir cómo se afrontaron y se superaron los conflictos que surgieron en la pareja lesbiana. Sus integrantes, mujeres de mediana edad, se subjetivaron en la heteronormatividad, en la cual los homosexuales son minorías y/o tratados como patológicos. El encuentro entre ambas generó la resiliencia necesaria como para mantener una vida conjunta, consolidada a lo largo de 40 años. Sin embargo, aunque siempre estuvieron juntas, no han buscado ninguna garantía de derechos patrimoniales en las formas anónimas de testamento o de unión civil. Por lo tanto, ¿se apunta a comprender la dinámica del funcionamiento del vínculo conyugal que las torna parejas cuando están solas o en privado, y amigas en el entorno social y laboral, la forma original de conyugalidad en un entorno adverso, en la medida en que escapan así al estándar heteronormativo instituido? ¿Como una defensa ante el prejuicio sexual internalizado? Mediante el uso de entrevistas semidirigidas con la pareja, se plantea una reflexión de los temas citados que acompaña a los objetivos mencionados al comienzo.

1. CONYUGALIDAD; 2. HOMOSEXUALIDAD; 3. HOMOSEXUALIDAD FEMENINA; 4. PSICOANALISIS VINCULAR; 5. NUEVAS PAREJAS I. Gomes, Isabel Cristina
Solicitante: