logo

Biblioteca "Dr. Enrique Pichon-Rivière"
Catálogo Bibliográfico


  

Dispositivo de coordinación de grupos : una composición artificial y
paradójica


  En: XX Congreso de la Federación Latinoamerica de Psicoterapia Analítica de Grupos : Clínica de la diferencia e interculturalidad. -- ,

  Considerando las palabras de R. Kaës acerca del dispositivo como "composición artificial" pensamos que esta constitución comprende una cantidad de elementos: análisis de la demanda, determinación del objetivo, lugar, pago, selección de los participantes, cantidad de los mismos, ubicación en el espacio, consignas, uso o no de procedimientos no verbales, rol del coordinador y manejo externo de la información. Estos elementos se conjugan en una confluencia armónica. Se trata de una construcción que propone e impone una dirección a los fenómenos grupales que serán convocados. De esta manera el dispositivo construido presenta una faceta paradojal: impide y permite, visibiliza y oscurece, habilita exigencias de trabajo psíquico elaborativo y de no trabajo psíquico. Este texto pone el énfasis en la importancia técnica de la construcción previa del dispositivo grupal para que la experiencia vivencial advenga.

  1. 
DISPOSITIVOS GRUPALES
; 2. 
COORDINADOR DE GRUPOS
; 3. 
GRUPO
I.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo

Horario de atención:
Lunes - Martes - Jueves - Viernes
9:30 a 14:00 hs.
Miércoles:
13:30 a 18:00 hs.
Lavalle 3584 - (C1190AAR)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfonos: 4862-1115/6818/6848
E-Mail: biblioteca@aappg.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Muzlera de López, Silvia
Dispositivo de coordinación de grupos : una composición artificial y
paradójica
En: XX Congreso de la Federación Latinoamerica de Psicoterapia Analítica de Grupos : Clínica de la diferencia e interculturalidad. -- Buenos Aires : Federación Latinoamericana de Psicoterapia Analítica de Grupo (FLAPAG), 2013

Considerando las palabras de R. Kaës acerca del dispositivo como "composición artificial" pensamos que esta constitución comprende una cantidad de elementos: análisis de la demanda, determinación del objetivo, lugar, pago, selección de los participantes, cantidad de los mismos, ubicación en el espacio, consignas, uso o no de procedimientos no verbales, rol del coordinador y manejo externo de la información. Estos elementos se conjugan en una confluencia armónica. Se trata de una construcción que propone e impone una dirección a los fenómenos grupales que serán convocados. De esta manera el dispositivo construido presenta una faceta paradojal: impide y permite, visibiliza y oscurece, habilita exigencias de trabajo psíquico elaborativo y de no trabajo psíquico. Este texto pone el énfasis en la importancia técnica de la construcción previa del dispositivo grupal para que la experiencia vivencial advenga.

1. DISPOSITIVOS GRUPALES; 2. COORDINADOR DE GRUPOS; 3. GRUPO I. Puebla, Patricia
Solicitante: