logo

Biblioteca "Dr. Enrique Pichon-Rivière"
Catálogo Bibliográfico


  

Construcción de la identidad femenina en la vida religiosa


  En: XX Congreso de la Federación Latinoamerica de Psicoterapia Analítica de Grupos : Clínica de la diferencia e interculturalidad. -- ,

  El objetivo de este trabajo es presentar una aproximación sobre la construcción de la identidad
femenina en la vida religiosa. En el mismo convergen aportes teóricos desde la perspectiva de
Género y desde el Psicoanálisis de Configuraciones Vinculares que formula la construcción de
la subjetividad a partir de un enfoque múltiple, considerando lo pulsional y lo infantil, la historia vincular, lo institucional y lo sociocultural, y el modo único de articulación que estos aspectos tienen en cada persona.
Se toman los planteos de Janine Puget sobre el reconocedor privilegiado y el concepto de pertenencia; y los de Emilce Dio Bleichmar acerca del desarrollo de los tres pilares sobre los que la mujer apoya la edificación de su narcisismo: La maternidad; la belleza corporal, y la sexualidad. Los mismos adquieren carácter de mandatos sociales que quedan relegados en el proyecto de quien hace una opción por la vida religiosa, enfrentándola de antemano con duelos
a elaborar para construir una identidad de mujer diferente de lo que socialmente se espera. Se presenta un caso clínico.

  1. 
IDENTIDAD FEMENINA
; 2. 
VIDA RELIGIOSA
; 3. 
GENERO
; 4. 
PSICOANALISIS VINCULAR
; 5. 
VINCULARIDAD
; 6. 
FEMINIDAD
I.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo

Horario de atención:
Lunes - Martes - Jueves - Viernes
9:30 a 14:00 hs.
Miércoles:
13:30 a 18:00 hs.
Lavalle 3584 - (C1190AAR)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfonos: 4862-1115/6818/6848
E-Mail: biblioteca@aappg.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Pesl, Analía
Construcción de la identidad femenina en la vida religiosa
En: XX Congreso de la Federación Latinoamerica de Psicoterapia Analítica de Grupos : Clínica de la diferencia e interculturalidad. -- Buenos Aires : Federación Latinoamericana de Psicoterapia Analítica de Grupo (FLAPAG), 2013

El objetivo de este trabajo es presentar una aproximación sobre la construcción de la identidad
femenina en la vida religiosa. En el mismo convergen aportes teóricos desde la perspectiva de
Género y desde el Psicoanálisis de Configuraciones Vinculares que formula la construcción de
la subjetividad a partir de un enfoque múltiple, considerando lo pulsional y lo infantil, la historia vincular, lo institucional y lo sociocultural, y el modo único de articulación que estos aspectos tienen en cada persona.
Se toman los planteos de Janine Puget sobre el reconocedor privilegiado y el concepto de pertenencia; y los de Emilce Dio Bleichmar acerca del desarrollo de los tres pilares sobre los que la mujer apoya la edificación de su narcisismo: La maternidad; la belleza corporal, y la sexualidad. Los mismos adquieren carácter de mandatos sociales que quedan relegados en el proyecto de quien hace una opción por la vida religiosa, enfrentándola de antemano con duelos
a elaborar para construir una identidad de mujer diferente de lo que socialmente se espera. Se presenta un caso clínico.

1. IDENTIDAD FEMENINA; 2. VIDA RELIGIOSA; 3. GENERO; 4. PSICOANALISIS VINCULAR; 5. VINCULARIDAD; 6. FEMINIDAD I. Codutti, Silvia Viviana
Solicitante: